SOBRE MÍ |
Blog del Instituto
TERCERA ÉPOCA Este blog trata de cosas que suceden en el IFDC VM. nació de la necesidad de tener una vía de contacto y comunicación en medio de una crisis institucional y una lucha para conseguir la sanción de una Ley de Educación Superior. Esa necesidad persiste, pero lo tomamos con más calma y ampliamos la temática del blog a otros tópicos relacionados
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
| « Entradas por tag: docentes
05 de Febrero, 2012
□
Sindicales |
|
A poco más de veinte días del
comienzo de clases los gremios docentes esperan sentados junto al
teléfono el llamado para las negociaciones paritarias que vienen
desarrollándose -en el ámbito nacional- desde hace unos años. 
Ya trascendieron posiciones de ambos
sectores: el gobierno nacional pretende limitar los aumentos (no sólo
de los docentes) al 18%; los educadores reclaman elevar el piso de un
básico inicial a tres mil pesos (aunque en algunas provincias se
habla de 3.900) lo que implica diez puntos más que las pretenciones
oficiales.
Las cinco organizaciones con
representación nacional llevarán, en cuanto suene el teléfono (se
supone que esta semana), una posición unificada. Esta actitud les ha
dado resultados aceptables aunque muchas veces omiten comunicar que
-pasada la instancia nacional- dejan libradas a su suerte a sus
representados en las provincias (donde realmente se emplean y cobran
los maestros, recordar que Nación no tiene nómina a su cargo). En
las jurisdicciones, sin ... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogifdcvm a las 11:55 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
07 de Octubre, 2011
□
Académico |
|
Los gremios de trabajadores del estado en San Luis
han tenido -desde el retorno democrático y la sucesión ininterrumpida
del modelo rodriguezsaísta- un problema de identidad que han resuelto
con dispar resultado. No resulta sencillo compatibilizar las
expectativas de sus representados, las proyecciones y/o aspiraciones de
sus dirigentes (de los gremios) y el trato (o destrato) de una
administración que gestiona con la autoridad que recibe de elecciones
que los ratifican con generosos porcentajes.
En el sector docente, y para focalizar en la última
década, el panorama pasó de la evaporación de AMPyA luego de una
candidatura frustrada a diputada provincial de la inefable Velia
Vilchez, hasta la creación, ascenso y descenso de ASDE. En el medio se
pueden contar: la desaparición y reaparición del ministerio de
educación; la creación de un estatuto docente; las escuelas charter y
digital, dos grandes conflictos con altos grados de acompañamiento
popular y masivas... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogifdcvm a las 10:15 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|