SOBRE MÍ |
Blog del Instituto
TERCERA ÉPOCA Este blog trata de cosas que suceden en el IFDC VM. nació de la necesidad de tener una vía de contacto y comunicación en medio de una crisis institucional y una lucha para conseguir la sanción de una Ley de Educación Superior. Esa necesidad persiste, pero lo tomamos con más calma y ampliamos la temática del blog a otros tópicos relacionados
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
| « Entradas por tag: salariosMostrando 1 a 10, de 11 entrada/s en total:
05 de Marzo, 2010
□
Sindicales |
|
Ayer me hicieron una entrevista telefónica en Radio Universidad que luego fue "levantada" por Crónica de San Luis. Hoy también salimos al aire en LV 15, alrededor de las 11:45 horas y hacia el mediodía en el informativo de la televisión local. En todos los medios dijimos más o menos lo mismo; que es lo que sigue IFDC - Crece el malestar de los profesores por bajos salarios y precariedad de las condiciones laborales
Jueves, 04 de Marzo de 2010 07:08
“Un
docente del Instituto de Formación Docente de Villa Mercedes está cobrando el
60% del sueldo promedio nacional. Esto significa en los hechos que por el mismo
cargo, un profesor de Formación Docente de otra provincia gana $5.500 y en San
Luis no supera los $2.000”, advirtió Pablo Muract, delegado de UDA en el IFDC de
Villa Mercedes.... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogifdcvm a las 00:15 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
27 de Agosto, 2008
□
Comunidad educativa |
|
1- Estemiércoles se desarrolló una JornadaNacional de Protesta convocada por UDA (Unión Docentes Argentinos). Consistióen dar a conocer las demandas, y tiene destino compartido en los gobiernosnacional y provincial porque las responsabilidades son conjuntas. Es el iniciode una serie que podría culminar en una jornada de huelga (si no accede a losrequerimientos). Entre otros, los motivos son: a. Lainmediata recomposición de los... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogifdcvm a las 18:53 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
09 de Marzo, 2008
□
General |
|
El viernes 7 hubo reunión de delegados en UDA. La Comisión Directiva informó de la marcha de las negociaciones con el gobierno provincial y se dieron algunas precisiones sobre cómo se aplicará el aumento otorgado, que por otra parte, ya está liquidado. El decreto que sustenta el acto está aquí. Es el 392-2008 y tiene un capítulo especial dedicado a los IFD. Ya les transcribo una parte de él. Antes les transmito los lineamientos expuestos en el gremio: UDA solicita que el básico llegue a $ 1.290 para el cargo "testigo" que es el de maestro de grado (equiparable a 15 horas cátedra de profesor de media). Hasta febrero ese básico era de $ 551, ahora es de $ 650. En la negociación (que no me animo a llamarla paritaria), se abordan otros temas: titularización, ruralidad, doble cargo, conformación de Consejo de Educación, Ley Provicnial de Educación, reforma de Estatuto Docente, estabilidad de docentes de escuelas autogestionadas, descentralizadas y de IFD´s y Ley de Educación Superior. (en... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogifdcvm a las 08:13 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
19 de Febrero, 2008
□
General |
|
 Este lunes 18 de febrero hubo nueva reunión de paritarias. La negociación de estancó entre el 34 y pico solicitado y el 15 ofrecido. Mañana nuevo encuentro. Les copio abajo las crónicas algunos diarios, sobre el mismo tema. Atención con la de Clarín, que parece ser la voz "oficial".
La Nación:<>Mañana habrá un nuevo encuentro><>><>El Gobierno analiza aumentar más del 20% a los docentes><>Los gremios rechazaron ayer otra oferta>< >>Con el comienzo de las clases cada vez más cerca, las negociacionesparitarias entre el Gobierno y los gremios docentes nacionalesvolvieron a fracasar, ayer, cuando los sindicatos rechazaron lapropuesta oficial de aumentar en poco menos del 20%, y en formaescalonada, el salario mínimo de los maestros.
Tras la reunión de una hora y media en el Ministerio deTrabajo, y con una difusión de las negociaciones más escueta encomparación con el jueves pasado, las partes acordaron reunirsenuevamente mañana, a las 10.30,... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogifdcvm a las 12:02 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Febrero, 2008
□
Sindicales |
|
La Unión Docentes Argentinos asistió el jeves a una nueva reunión deConvenciones Colectivas Docentes Nacionales en el Ministerio de Trabajode la Nación. Según indicó su Secretario General, Prof. Sergio Romero,“el Ministerio de Educación nos ofreció un salario inicial de 1200pesos en contrapropuesta a los 1400 que veníamos pidiendo los gremios”y agregó que “los sindicatos no aceptamos esta cifra porqueconsideramos muy bajo el porcentaje de aumento que nos proponen sitomamos como punto de referencia la suba del costo de vida en esteúltimo tiempo”. Noobstante, Romero indicó que volverán a reunirse el lunes a las 15 y que“de ambas partes existe gran predisposición al diálogo por lo queconsideramos que podremos llegar a un acuerdo” pero, a su vez, recordóque “dado el inminente inicio de clases y los conflictos provincialesvigentes, no podemos tomarnos mucho tiempo para resolver esta cuestión”. (fuente: UDA) |
|
publicado por
blogifdcvm a las 08:54 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
15 de Febrero, 2008
□
General |
|
La Nación (15/02/08) Cuando faltan 18 días para el comienzo de las clases, los gremiosdocentes rechazaron ayer, por insuficiente, la oferta del Gobierno deelevar a 1200 pesos el salario mínimo de los maestros, lo querepresenta un alza del 15 por ciento del sueldo mínimo actual, que esde 1040 pesos.
Tras el encuentro de veinte minutos en el Ministerio deTrabajo con representantes de gobiernos provinciales, las partesacordaron volver a reunirse el lunes para dar tiempo a que el Gobiernomejore su propuesta y se acerque a la pretensión de los gremios, que elmartes pasado habían pedido un haber mínimo de 1400 pesos.
Fuentes educativas estimaban ayer que la oferta que sepropondrá el lunes comprenderá un aumento del 20 por ciento. “Sólo unavez que acordemos el monto hablaremos del compromiso para garantizarlos 180 días de clases”, dijo a La Nacion el ministro de Educaciónbonaerense, Mario Oporto, que participa de las negociacionesparitarias.
Ahora, las autoridades del ... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogifdcvm a las 08:51 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
15 de Febrero, 2008
□
General |
|
Clarin - 14/02/08
La titular de CTERA, Stella Maldonado, ratificó el pedido de unbásico de 1.400 pesos, aunque el Gobierno dijo que ese reclamo "excedelas posibilidades". La propuesta oficial fue de 1.200 pesos. Lasnegociaciones continuarán el próximo lunes.Concluyó esta tarde una nueva ronda de las paritarias docentes en lasque el Gobierno ofreció un salario inicial de 1.200 pesos, a cobrardesde el 1º de marzo, lo que representa una suba del 15 por ciento. Previamente, la titular de CTERA, Stella Maldonado, había ratificado su pedido de un sueldo inicial de 1400 pesos. "Esa nos parece una cifra razonable", dijo la dirigente. El Gobierno, en tanto, consideró que ese reclamo " excede las posibilidades presupuestarias". Maldonado,antes de ingresar al Ministerio de Trabajo, había dicho que una subadel 20 por ciento –sobre el básico actual de 1.040 pesos- no seríaaceptada por el gremio, ya que es, según ella, " absolutamente insuficiente". De esta... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogifdcvm a las 08:44 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
21 de Enero, 2008
□
General |
|
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Prof. SergioRomero, se reunió con el flamante ¦0¦ de la Nación,Lic. Juan Carlos Tedesco. Durante el encuentro, que sedesarrolló en un clima de cordialidad, la UDA le planteó al titular dela cartera educativa nacional la necesidad de que se regularice el pagodel Fondo de Incentivo Docente y de que el mismo pase a serremunerativo. Por otra parte, Romero indicó que “le pedimos alMinistro Tedesco que se contemple realizar una mayor inversión en lasescuelas técnicas y, además, volvimos a reclamar la movilidad del 82%para nuestros jubilados”. Finalmente, el dirigente manifestó que “laUDA quedó predispuesta a participar en la próxima reunión de la mesaparitaria nacional donde se abordarán temas pertinentes a lascondiciones laborales y salariales de los docentes”. (fuente: página Web de UDA) |
|
publicado por
blogifdcvm a las 11:14 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
18 de Enero, 2008
□
Sindicales |
|
Yo volví. Y volví pensando en cómo será la discusión por la recomposición salarial que -espero- comience lo antes posible. El año pasado, el gobernador anunció el incremento del 15 por ciento en el inicio del periodo legislativo; creo que fue el 1 de abril. Este año está el componente especial de los cuestionados datos del INDEC. Y precisamente nuestras autoridades provinciales fueron de las más cuestionadoras de estos índices. De acuerdo al encargado de medir el índice aquí, el acumulado del año llegaría al 23 por ciento.De manera que los empleados públicos ya arrastramos un deterioro del 8 por ciento, en lo que respecta a 2007, solamente. Comparado con los salarios de otras jurisdicciones y otras actividades también hemos perdido por goleada: hasta noviembre del año pasado, la suba salarial promedio fue del 20.9 por ciento.A diferencia de lo que sucedió en San Luis, en donde los salarios privados se despegaron de los públicos, la información... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogifdcvm a las 07:27 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|