SOBRE MÍ |
Blog del Instituto
TERCERA ÉPOCA Este blog trata de cosas que suceden en el IFDC VM. nació de la necesidad de tener una vía de contacto y comunicación en medio de una crisis institucional y una lucha para conseguir la sanción de una Ley de Educación Superior. Esa necesidad persiste, pero lo tomamos con más calma y ampliamos la temática del blog a otros tópicos relacionados
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
| « Entradas por tag: superior
22 de Mayo, 2008
□
General |
|

El pasado martes 20 de mayo la Unión Docentes Argentinos participó en una jornada, llevada a cabo en elámbito de la Comisión de Educación de la Honorable Cámarade Senadores de la Nación, a fin de realizar sus aportes hacia la futura nuevaLey de Educación Superior. La misma fue coordinada por laPresidenta de la Comisión de Educación del Senado, Senadora Blanca Osuna ycontó con la participación de los sindicatos representativos del sector Universitario. Concurrieron por la UDA, suSecretario General, el Prof. Sergio Romero, y el Secretario de Asuntos Universitarios, Norberto Cabanas,quienes hicieron entrega de un documento con las propuestas de este sindicato parala futura Ley,tal como lo hicieron... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogifdcvm a las 06:46 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Febrero, 2008
□
Comunidad educativa |
|
A continuación les copio el texto de la nota entregada a la Jefa de Programa del que escribí en la entrada anterior. Agradecemos la atención de recibirnos ydejamos constancia del temario que -consideramos- requiere la atención de todos los actores relacionados conla Educación Superior;especialmente la Jefaturade Programa de Educación Superior, el Ministerio de Educación de la Provincia y los equiposdirectivos y docentes de las instituciones de educación superior sanluiseñas. En la mayoría de los casos, las temáticashan sido abordadas oportunamente por la comunidad educativa del IFDC VM; sea enasambleas generales o en sesiones de Consejo Asesor o Académico. En efecto, durante buena parte del 2007, elInstituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes se constituyó enasamblea permanente. Esta situación se originó por acumulación de episodios ysituaciones, muchas de las cuales se reiteran de manera cíclica... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogifdcvm a las 08:43 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
02 de Febrero, 2008
□
Comunidad educativa |
|
La Jefa del Programa de Educación Superior, Lic. Sandra Solivella, recibirá a los docentes del IFDC el jueves 14 de febrero, a las 15 horas. En principio la finalidad es entregarle el proyecto de Ley de Educación Superior detallarle lo que allì està propuesto para aspectos sensibles de nuestra actividad: acceso y permanencia a la carrera docente, compatibildades/cargas horarias, formas de gobierno de los institutos. Otros aspectos que deberìan incorporarse en la agenda son: la incorporaciòn del personal de apoyo, la incumbencia de tìtulos, la ampliaciòn del IFDC VM. Del organigrama del ministerio publicado en la pàgina del gobierno se infiere que la Univ. de La Punta volviò a la òrbita del Programa de Educaciòn Superior. Creo que otro aspecto que debieramos plantear es el de la relaciòn entre los IFDC`s y la ULP. Finalmente, y como delegado gremial voy a poner en debate el aspecto salarial. Independientemente de las conversaciones que lleve adelante la conducciòn de UDA en... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogifdcvm a las 12:53 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
12 de Febrero, 2008
□
Comunidad educativa |
|
Hola a todos. Les copio a continuación un borrador de nota para dejarle a la jefa en la reunión del jueves. Por favor fijense que es parece y escriban con las correcciones; tanto de fondo como de forma. Verán que la base es la que redactamos oportunamente para la (entonces) vicegobernadora. La idea es dejarla para que quede escrito lo que podremos profundizar verbalmente. Explicita ademásla solicitud de que conforme el ámbito de trabajo para resolver esas cuestiones que vienen arrastrando de antaño. Adjuntaremos copia del proyecto de ley, de los artículos de diario citados y de la propuesta de tecnicatura en gestión sociocultural que elaboramos entre teatro y visuales. Para viajar el jueves 14, salimos 13:00 desde el instituto. Con la gente de San Luis nos encontramos 14:30 en "El Foro" Cualquier cosa, mi tel es 02657-15549420 Saludos. Villa Mercedes, 14 de Febrero de 2008 Sra. Jefa Programa Educación Superior Lic. Sandra Solivella S/D ... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogifdcvm a las 19:19 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
23 de Noviembre, 2007
□
General |
|
El artículo de la Ley de Educación en donde se habla de la democracia en los Institutos de Educación Superior.
- ARTÍCULO 124.- Los institutos de educación superior tendrán unagestióndemocrática, a través de organismoscolegiados, que favorezcan la participaciónde los/as docentes y de los/as estudiantes enel gobierno de la institución ymayores grados de decisión en el diseño eimplementación de su proyectoinstitucional.
Y algo más de la misma norma
TÍTULO IV LOS/AS DOCENTES Y SU FORMACIÓNCAPÍTULO I DERECHOS Y OBLIGACIONES... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogifdcvm a las 13:06 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
03 de Octubre, 2007
□
Comunidad educativa |
|
La comunidad edeucativa del Instituto emprendión una campaña de recolección de firmas para impulsar la aprobación del proyecto de Ley de ¦0¦ por la vía de la Iniciativa Popular. Esta es una figura que está prevista en la Constitución Provincial (Capitulo VII, Artículo 97). Se necesitan algo más de 23.000 firmas. Puede adherir cualquier ciudadano con la única condición de figurar en el padrón electoral. Si lo desean, pueden bajar e imprimir la planilla aquí. Luego pueden acercar las planillas con las firmas al Instituto, 9 de Julio N° 1147, Villa Mercedes, San Luis. |
|
publicado por
blogifdcvm a las 17:44 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
03 de Octubre, 2007
□
Comunidad educativa |
|
 Proyecto de Ley
Educación Superior No UniversitariaInstituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes VistoLa necesidad de que la Provincia de San Luis cuente con una Ley de Educación Superior no Universitaria; y ConsiderandoQue es responsabilidad del Estado Provincial garantizar el servicio de educación superior no universitaria enmarcado en normas legales que aseguren el cumplimiento efectivo de la Ley Federal de Educación; Ley de Educación Superior, los Acuerdos Marco del Consejo Federal de Educación, Resoluciones del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y la ley provincial 5648; y toda norma del Nivel Superior. Que el Artículo 15 de la Ley 24.521 establece que corresponde “a las Provincias (…) dictar normas que regulen la creación, modificación y cese de instituciones de educación superior (…) y el establecimiento de las condiciones a que se ajustará su funcionamiento…”. Que el mismo Artículo recomienda “Tender a ampliar gradualmente el... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogifdcvm a las 17:37 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
|