
En la asamblea del jueves 4 de septiembre, se decidió:
- Jornada de lucha, difusión y concientización, el miércoles 10 de septiembre.
Por el derecho constitucional a la estabilidad laboral y a la previsibilidad.
Con la siguiente modalidad:
o No se tomarán exámenes ese día.
o Los docentes revalidados que no tienen decreto no tomarán examen, en función de que sus actos públicos serán nulos (por la misma razón por la que no les pagan: no son agentes de la administración pública).
o Se firmará el libro y la planilla. Y en las observaciones se consignará “EN PLAN DE LUCHA”.
o Habrá suspensión sorpresiva de clases, por la mañana y por la tarde, concentración en la puerta del edificio y movilización hasta la Avenida Mitre para efectuar corte de media calzada y entrega de volantes. La suspensión durará de una a dos horas cada vez.
o Durante lo que queda de la semana y la que viene, se emitirán comunicados de prensa dando a conocer la situación. Todos quienes tengan acceso a un medio masivo de comunicación, por favor, aprovéchelo para lograr repercusión sobre nuestra situación. El mensaje que hay que transmitir debe ser claro y sencillo, sin meterse en cuestiones burocráticas complicadas de explicar:
§ Mientras todos los trabajadores docentes tienen derecho a trabajar y cobrar mientras mantenga buen desempeño, a los docentes del IFDC se les niega el derecho a la estabilidad laboral, contrariando leyes y la Constitución.
§ Todos los docentes de San Luis, cuando acceden a sus cargos, son designados mediante decreto del poder ejecutivo que establece fecha de alta, y tiene vigencia mientras no exista sumario que lo separe de su cargo; los docentes del IFDC son designados por decreto, pero con fecha de vencimiento a los dos años. No importa si trabajó bien, se capacitó o cuánto aportó a la institución.
§ Los docentes del IFDC reivindicamos la evaluación de desempeño docente que a cada uno nos corresponde. Pero exigimos que tal proceso de evaluación no presuponga resultado negativo, como es actualmente.
§ Los docentes del IFDC han efectuado este reclamo, que nos acompaña desde la creación misma del Instituto, por distintas vías:
· La vía judicial, mediante recurso de amparo de casi 60 profesores, actualmente en trámite;
· La vía administrativa, mediante distintas notas presentadas oportunamente a autoridades del ministerio (en esta gestión y en gestiones anteriores). Sin ninguna respuesta.
· La vía gremial, con medidas como la que adoptaremos desde ahora, y otras que se juzguen convenientes. Con carácter progresivo.
Es oportuno destacar que un número muy importante de docentes del IFDC se encuentran sindicalizados en UDA (Unión Docentes Argentinos) y que este gremio acompaña y respalda el reclamo de los trabajadores.
o Se resolvió, además, que un grupo de docentes y alumnos viajará a San Luis a entrevistarse con la ministro o el gobernador para transmitir personalmente la preocupación. El miércoles 10 se definirá qué día se viaja.
Me parece que nada más.