![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/diarioifdcvm/1289216575735655.jpg)
Va más abajo el proyecto que presentó el Diputado Eduardo Gargiulo por
la
censura en el Instituto. Es el mismo texto que hice circular la
semana pasada, ahora agrego algunos comentarios sobre lo que pasó en
la sesión, que nos transmite Gargiulo.
"Pedí tratarlo sobre tablas pero (la diputada del oficialismo)
Ivonne Ruiz de Miranda no lo permitió. Minimizó todo, dijo que a
ella nunca la invitaron (sino que le avisó el dia anterior Mones
Ruiz) y que nunca habló con nadie de la organización. Agregó que
ella averiguó lo ocurrido en Educación y le dijeron que en
realidad había sido una cuestión formal porque no informaron con
antelación ni pidieron las autorizaciones correspondientes.
Finalmente pasó a comisión y allí morirá."
Hasta ahí lo de Gargiulo, que cumplió con pedir informes, tal como
se comprometió durante esa jornada de Foro.
Yo (PM) ratifico lo que fui relatando a medida que
pasaban los días: una semana antes con notas, llamadas, etc. etc.
También desmiento categóricamente la absurda versión de que sabía el
día anterior que no autorizaban.
PROYECTO DE
DECLARACION: Expresar
el enérgico repudio de la HCD a la actitud arbitraria,
discriminatoria y nefasta adoptada por el Programa Educación
Superior y Desarrollo Profesional Docente del
Ministerio de
Educación,
por
prohibir el uso de las instalaciones del IFDC de Villa
Mercedes, para
la realización de un Foro
sobre Escuelas Públicas Digitales.
FUNDAMENTOS
El
pasado jueves 21 de octubre estaba previsto que se desarrollara
un
“Foro sobre Escuelas Públicas Digitales”, organizado por
un grupo de docentes y alumnos del
Instituto de Formación Docente Continua de Villa Mercedes,
“preocupados por la situación educativa y social de la
provincia”.
Como
expositores de las distintas posturas se cursó invitación a la
Secretaria Académica de la Universidad de La Punta, la titular
de la
Comisión de Educación de esta HCD, la secretaria General de ASDE
y
un diputado del Bloque Movimiento Ciudadano.
Sin
embargo, horas antes de comenzar dicho Foro, la Jefa del
Programa
Educación Superior y Desarrollo Profesional Docente San Luis,
Sandra
Ruth Solivellas, envió un correo electrónico a la CPN Sonia
Quiroga, responsable del área Personal del IFDC Villa Mercedes,
comunicando que la institución “no
estaba disponible para esta actividad”.
El
hecho causó sorpresa y estupor, porque la prohibición representa
un
severo golpe a la libertad de expresión y académica que debe
reinar
en la sociedad y sobre todo en un claustro de formación docente,
como el que referimos, y en cualquier establecimiento educativo.
Independientemente
que el foro se realizó de todos modos al aire libre, sobre la
vereda
del establecimiento, con la ausencia de los representantes
encargados
de defender el citado proyecto que ya tiene media sanción, el
tema
reviste una gravedad inusitada y no puede quedar como una
anécdota
menor.
Esta
actitud de censura y discriminación provocó además que los
organizadores hicieran público su “enérgico
rechazo y repudio a toda forma de exclusión y censura que
pretenda
avasallar o coartar cualquier expresión que ponga en discusión
problemáticas de nuestra Comunidad educativa y de nuestra
sociedad
en general. Esto es atentatorio contra la libertad de
expresión
expuesta en la Constitución Nacional, y contra la libertad de
cátedra que requiere el uso de espacios institucionales para
su
desarrollo curricular”.
Agregaron
que “en repudio a
estas
actitudes nefastas, se ha decidido ocupar los espacios
institucionales y públicos que sean necesarios para la
formación de
los futuros docentes y actuar concientizando a la Comunidad
Educativa
y a la Población en general sobre la necesidad de poder
expresarse
en libertad con cualquier tema que sea propuesto”,
lo cual pone de manifiesto que la arbitraria prohibición no será
admitida en el futuro.
Transcurridos
27 años desde el restablecimiento del sistema democrático,
resulta
francamente abominable e insoportable que debamos asistir a
actos que
restringen la libertad de expresión y la autonomía académica,
valores intrínsecos al estado de derecho y tutelados por las
Constituciones Nacional y Provincial, porque representan un
claro
retroceso en cuanto al ejercicio de derechos que están fuera de
toda
discusión.
En
consecuencia, no existe otro camino más que expresar
el severo y unánime
rechazo a esta decisión surgida nada menos que de una autoridad
educativa, a los efectos de que nadie dude que existe una
responsabilidad individual
de un funcionario y no institucional
del gobierno provincial.
POR
TODO ELLO, LA CAMARA DE DIPUTADOS, EN QUORUM LEGAL Y EN USO DE
SUS
ATRIBUCIONES, EMITE LA SIGUIENTE:
DECLARACION
Nº ….
ART.
1º) La Honorable
Cámara
de Diputados expresa su más ENERGICO
REPUDIO a la
prohibición
de usar las instalaciones del IFDC Villa Mercedes, adoptada por
el
Programa Educación Superior y Desarrollo Profesional Docente del
Ministerio de Educación, el pasado 21 de octubre, en ocasión de
desarrollarse un “Foro sobre Escuelas Públicas Digitales”.
ART.
2º) Solicitar a la
ministra a cargo del Ministerio de Educación, la apertura de un
sumario administrativo a los efectos de investigar este episodio
o
disponer la separación del cargo de la citada funcionaria.
ART.
3º) De forma.