SOBRE MÍ |
Blog del Instituto
TERCERA ÉPOCA Este blog trata de cosas que suceden en el IFDC VM. nació de la necesidad de tener una vía de contacto y comunicación en medio de una crisis institucional y una lucha para conseguir la sanción de una Ley de Educación Superior. Esa necesidad persiste, pero lo tomamos con más calma y ampliamos la temática del blog a otros tópicos relacionados
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| |
|
21 de Febrero, 2008
□
General |
Otro cuarto intermedio en la negociación salarial con los docentes |
< >(Clarin, el gran diario argentino) >Los gremios analizan una oferta oficial para aumentar 24% loshaberes. Pero todavía mantienen diferencias respecto a otras mejoras.Las charlas se retomarán hoy (jueves 21/2) a las 18.Las negociaciones salariales entre docentes y funcionarios del Gobiernopasaron esta noche a un nuevo cuarto intermedio hasta las 18 de mañana,luego de que las partes no acordaran la redacción de dos puntoscontemplados en un acta-acuerdo. Los gremios, en simultáneo, analizanuna oferta oficial para elevar un 24% los haberes.
Según se informó, cuatro de los sindicatos ya dieron su aval a una oferta que lleva de $ 1.040 a $ 1.290el salario de un maestro que se inicia. Sin embargo, advirtieron quenegociarán "un piso superior con los distintos gobiernos provinciales",ya que el haber inicial en varias provincias supera el anunciado porNación en 2007.
Las partes, sin embargo, mantienen diferencias con respecto a un compromiso para garantizar el cumplimiento de 180 días de clase.Al respecto, fuentes del sector vinculadas a la negociación explicarona la agencia DyN que "en un primer momento los docentes se negaron afirmar por temor a perder el derecho constitucional a la huelga, aunquefinalmente accedieron a la garantía siempre y cuando el Gobierno mejore la infraestructura de los colegios y otros puntos".
"Esto no significa que no vayan a existir paros, sí, en todo caso que se cumplirán los 180 días", dijo uno de los referentes sindicales que participaban en la reunión.
Por su parte, el secretario general de la seccional bonaerense de laUnión de Docentes Argentinos (UDA), Alfredo Conde, señaló a DyN que "elsalario inicial fue acordado en $ 1.290 y ahora se debaten temas menores como la deuda del Fondo Incentivo Docente y el pase al salario básico de sumas no remunerativas" otorgadas años atrás.
Conde explicó que el aumento de 24% en los salarios iniciales de losdocentes de todo el país sólo se rubricará por parte del Gobierno "conla condición" del cumplimiento de los 180 días de clases, tal comoestablece la Ley de Educación, aunque las negociaciones se encontraban"trabadas" en ese punto.
Delegados de la Confederación de Trabajadores de la Educación(CTERA) y de otros cuatro gremios se mantienen en contacto confuncionarios de las carteras de Trabajo y Educación, en búsqueda de unacuerdo que permita sellar en forma definitiva el convenio.
|
|
publicado por
blogifdcvm a las 08:30 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|